Songo

Songo es un estilo de música y danza cubana que surgió a finales de los años 60 y principios de los 70. Une ritmos afrocubanos con influencias modernas como el funk, el rock y el jazz.

Orígenes

  • Desarrollado por Los Van Van, liderado por el bajista Juan Formell y el baterista/percusionista José Luis "Changuito" Quintana.
  • Evolucionó como una modernización del son, la rumba, y otras tradiciones cubanas, utilizando nuevos conceptos rítmicos e instrumentación.

Ritmo

  • Construido sobre la clave afrocubana, pero más flexible que el son tradicional o el mambo.
  • La batería se convirtió en central, fusionándose con las congas, timbales y bongos.
  • Changuito fue pionero en la "percusión timba", mezclando contratiempos de funk con tumbaos cubanos y patrones de cascara.

Características Musicales

  • Líneas de bajo eléctrico sincopadas (en lugar de contrabajo).
  • Uso de sintetizadores e instrumentos eléctricos junto a la percusión tradicional.
  • Voces de llamada y respuesta, riffs de trompeta, y un fuerte sentimiento de baile.

Danza

  • La danza songo es más libre que las danzas cubanas más antiguas.
  • Presenta movimientos de cadera y pasos influenciados por la rumba y el son pero más sueltos, diseñados para el sentimiento pesado del groove de la música.

Influencia

  • Sentó las bases para la timba, el estilo dominante de música de baile cubana desde los años 90 en adelante.
  • Influenció la salsa, la fusión de jazz, y la música afrolatina contemporánea en todo el mundo.