Abakuá
Abakuá es una sociedad secreta masculina que se originó en Cuba a principios del siglo XIX, específicamente en Regla, La Habana, en 1836.
Fue creada por afrocubanos esclavizados y libres que trajeron tradiciones de las sociedades Ekpe de los pueblos Efik, Ibibio y Ejagham en la región del río Cross de el sureste de Nigeria y el suroeste de Camerún.
- Solo para hombres
- La sociedad Abakuá surgió en la década de 1830
- Carabalí
- Región de origen: Nigeria y Camerún
- Ireme = figura espiritual
- Origen del ritmo clave
- Influencia del lenguaje del español cubano Asere, Chevere, Que bola
- Ritmo Brikamo
Combina prácticas espirituales, sociales y culturales africanas con influencias cubanas, y sigue siendo una institución afrocubana única conocida por sus rituales, música y hermandad.
wikipedia
En Abakuá, el Ireme (también llamado Ñáñigo) es un bailarín enmascarado y figura espiritual que representa a los espíritus ancestrales y actúa como un ejecutor de justicia, protector de los secretos de la sociedad y purificador durante rituales e iniciaciones.
Lees meer >Origin of
- Rumba
- Orisha dances
- Bembé
Bembé
The clave is a fundamental rhythmic pattern and organizing principle in Cuban music. It serves as both a musical pattern and a guiding concept, deeply rooted in Afro-Cuban traditions.
Lees meer >