Masacote

En timba (un estilo de música cubana relacionado con la salsa, pero con influencias más fuertes del funk, ritmos afrocubanos y jazz), un "masacote" se refiere típicamente a una explosión rítmica poderosa en la música. Es un momento corto e intenso donde la instrumentación, especialmente la sección rítmica, se vuelve extra groovy, sincopada o funky.

Características de un masacote:

A menudo instrumental, con mucho espacio para el bajo, piano (tumbao), percusión y metales.

Se utiliza para construir energía o para marcar una transición en la canción.

Puede ir acompañado de acentos de baile o "breaks" durante una actuación o baile social.

A menudo se siente como una especie de explosión musical o un bolsillo de groove funky que toma el centro del escenario.

En el contexto de la danza, como la Rueda de Casino o la timba solo, los bailarines pueden responder a un masacote con movimientos expresivos o improvisados, al igual que lo harían durante un "break".

Ejemplo:

Escucha, por ejemplo, a Los Van Van, NG La Banda, o Elito Revé y su Charangón, ellos usan regularmente masacotes como parte de sus arreglos.

Cuando lo escuchas, a menudo lo reconoces de inmediato: una explosión repentina de intensidad funky que electrifica la pista de baile.